Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Textos y pensamientos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textos y pensamientos.. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2018

El significado del dinero.

Podríamos decir que el significado de una palabra viene dado por el uso que  le da, en su quehacer diario, un grupo de personas que conviven en un determinado lugar a lo largo del tiempo, compartiendo vivencias y experiencias comunes, llámese país, pueblo, cultura, nación o como se quiera. El valor de una palabra no lo da el diccionario, que simplemente la registra en el inventario de palabras aceptadas por esa sociedad; sino lo que esa determinada gente hace realmente con ellas.

¿Pueden las palabras explicar cómo funcionan las mismas palabras? Podemos ordenarlas y encajarlas entre sí siguiendo una serie de reglas para dar esa explicación. Pero, por otra parte, de una manera compleja, conectan con nuestras acciones, y lo que finalmente hacemos es lo que da a las palabras un sentido concreto, así que su significado real queda más allá de ellas.

Sucede lo mismo con las matemáticas, o las ciencias como la física o la química: su realidad no consiste en una serie de fórmulas y conceptos, sino lo que las personas hacen concretamente después de interpretar esos signos y códigos.

Con el dinero pasa lo mismo, porque el dinero también es un lenguaje.

Las obligaciones y las deudas son el principio de toda sociedad, y en ellas basa su moral con sus mandamientos para mantener un determinado orden. El dinero como medio de intercambio cuantifica esas obligaciones. Para entender realmente el sentido del dinero no debemos fijarnos en el dinero mismo y su aritmética, sino en lo que realmente hacemos para tenerlo, o cuando lo usamos, o lo debemos o nos lo deben, o ni siquiera lo tenemos: observar los comportamientos como si en realidad no hubiese esa cosa llamada dinero.




Money makes the world go around (El dinero hace girar el mundo)
...The world go around (girar el mundo)
...The world go around. (girar el mundo)
Money makes the world go around (El dinero hace girar el mundo)
It makes the world go 'round. (Hace girar el mundo)

A mark, a yen, a buck or a pound (Un marco, un yen, un dólar o una libra)
...A buck or a pound (un dólar o una libra)
...A buck or a pound. (un dólar o una libra)
Is all that makes the world go around (Es lo que hace girar el mundo)
That clinking, clanking sound... (Ese sonido tintineante)
Can make the world go 'round (Puede hacer girar el mundo)

Money money money money (Dinero, dinero, dinero, dinero… )
Money money money money (Dinero, dinero… )
Money money money... (Dinero, dinero… )

If you happen to rich (Si resulta que eres rico)
And you feel like a night's entertainment (Y te apetece un entretenimiento nocturno)
You can pay for a gay escapade. (Puedes pagar por una alegre escapada)
If you happen to be rich and alone (Si resulta que eres rico y estás solo)
And you need a companion (Y necesitas compañía)
You can ring (ting-a-ling) for the maid. (Puedes llamar con tu cosita a la sirvienta)
If you happen to be rich (Si resulta que eres rico)
And you find you are left by your lover, (Y te encuentras con que te abandonó tu amante)
And you moan and you groan quite a lot (Y te lamentas y te quejas un montón)
You can take it on the chin, (Puedes encajar el golpe)
Call a cab and begin to recover (Llamando un taxi para recuperarte)
On your 14-karat yacht! (En tu yate de 14 quilates…)

What? (¿Qué?)

Money makes the world go around (El dinero hace girar el mundo)
...The world go around (Girar el mundo)
...The world go around. (Girar el mundo)
Money makes the world go around (El dinero hace girar el mundo)
Of that we both are sure... (De eso estamos los dos seguros…)
******* on being poor! (******* de ser pobre.)
Money money money money (Dinero, dinero, dinero, dinero… )
Money money money money (Dinero, dinero… )
Money money money... (Dinero, dinero… )

When you haven't any coal in the stove (Cuando no te queda ya carbón en la estufa)
And you freeze in the winter (Y te congelas en invierno)
And you curse to the wind at your fate. (Y maldices al viento tu destino)
When you haven't any shoes on your feet, (Cuando no tienes zapatos que te cubran los pies)
Your coat's thin as paper, (Tu abrigo es tan fino como una hoja de papel)
And you look 30 pounds underweight (Y pesas 14 kilos menos de lo que deberías pesar)
When you go to get a word of advice (Cuando vas a pedir consejo)
From the fat little pastor, (Del pastor gordito y pequeño)
He will tell you to love evermore. (Te dirá que ames más que nunca)
But when hunger comes to rap, (Pero cuando el hambre llegue y te golpee)
Rat-a-tat rat-a-tat at the window (En la ventana: toc toc toc)
(at the window) (En la ventana)
Who's there? (hunger) oh, hunger! (¿Quién hay ahí? El hambre. ¡El hambre!)
See how love flies out the door... (Verás al amor salir volando por la puerta.)

For, money makes the world go around (Porque el dinero hace girar el mundo)
...The world go around (Girar el mundo)
...The world go around. (Girar el mundo)
Money makes the world go 'round (El dinero hace girar el mundo)
The clinking, clanking sound of... (El tintineante sonido de…)
Money money money money (Dinero, dinero)
Money money money money... (Dinero, dinero)
Get a little, get a little (Dame un poco, dame un poco)
Money money money money... (Dinero, dinero)
Mark, a yen, a buck or a pound, (Marco, yen, dolar o libra)
That clinking, clanking, clunking sound, (Ese metálico y tintineante sonido)
Is all that makes the world go 'round, (Es lo que hace dar vueltas al mundo)
It makes the world go 'round! (Hace dar vueltas al mundo.)

jueves, 5 de abril de 2018

El corazón de Chopin.

Cuando las personas conviven a lo largo del tiempo, compartiendo las mismas palabras para referirse a vivencias y experiencias comunes, en un determinado territorio, se da eso que llamamos un pueblo, una cultura o incluso una nación. Polonia en tiempos de Chopin estaba bajo el dominio y la ley del imperio ruso; y ese sometimiento a la fuerza no anulaba su sensación de ser polacos, sino que la aumentaba. La música de Chopin está ligada indisolublemente a su tierra natal, e incluso hoy en día se le considera en Polonia como una gran figura nacional. Pero también conecta al mismo tiempo con todas las culturas del mundo y su popularidad es universal.

La salud de Chopin empeoró gravemente a principios de 1849. En verano llegó a un punto crítico y la muerte lo acechaba: los conocidos que lo visitaban en su apartamento de la plaza Vendôme de París, salían con la sensación de que aquella iba a ser la última vez que lo verían con vida. Su hermana Ludowika partió de Varsovia con su familia en junio para ir junto a Fryderyk.

Antoni Jędrzejewicz, sobrino de Chopin, contó que cuando su madre Ludowika llegó lo encontró muy mal. Chopin sentía fobia a ser enterrado vivo, y a veces conversaba con su hermana acerca de lo que sucedería a su cuerpo en la tumba. Le dijo que le gustaría descansar en el cementerio de Powązki, cerca de Varsovia, junto a su hermana Emilia y cerca de su padre. Pero, sabiendo que no iba a ser posible transportarlo hasta allí, le pidió que al menos llevase su corazón. Mientras que su cuerpo descansaría en el parisino cementerio de Père Lachaisse, cerca de su admirado Bellini.

Después de transmitir sus últimos deseos, el 17 de octubre a las dos de la madrugada moría en su cama consecuencia, según el dictamen médico, de la tuberculosis que padecía. Tenía 39 años. Para su funeral pidió el Réquiem de Mozart, y mientras lo enterraban interpretaron su célebre marcha fúnebre. Su compatriota Cyprian Kamil Norwid, también emigrado en París, le dedicó las siguientes palabras: “De Varsovia por nacimiento, polaco de corazón y ciudadano del mundo por su talento”.

Un par de meses después, Ludowika emprendía el viaje de vuelta a Varsovia con su familia y un secreto oculto debajo de su vestido, mientras cruzaba nerviosa la frontera austríaca y luego la rusa: en un frasco de cristal llevaba embalsamado en alcohol, probablemente cognac, el corazón de su hermano, para que pudiese descansar en su tierra natal. En Varsovia, lo llevó a la Iglesia de la Santa Cruz, cerca del último apartamento que había ocupado Fryderyk en aquella ciudad. Los curas expresaron su recelo respecto de aceptar el corazón de Chopin, al fin y al cabo el compositor no había sido nunca un ejemplo para la Iglesia. Sin embargo al final lo aceptaron y en marzo de 1879 le encontraron un lugar. Una pequeña comitiva acompañaba al corazón en silencio y con discreción aquella tarde: el zar Nicolás I había prohibido la música de Chopin porque causaba incómodos sentimientos patrióticos entre los polacos, así que existía el riesgo de que las autoridades zaristas requisaran la urna con el corazón si daban con él. Schumann dijo que en la música de Chopin había cañones ocultos entre las flores.

Un año después su hermana financió con diversas ayudas la escultura en mármol de Carrara que iba a acompañar al corazón, con la siguiente cita del evangelio de Mateo: “Allá donde esté tu tesoro, estará tu corazón”.

Como cualquier corazón, el de Chopin alternaba sus buenos y malos momentos, sus alegrías y sus tristezas con todos sus matices. Quizás incluso se aburriese en ocasiones. En 1863 los polacos se sublevaron junto a los lituanos contra la ocupación rusa: como represalia por el intento de asesinato del gobernador ruso de Polonia, soldados rusos defenestraron desde un segundo piso el piano de Chopin: el estruendo del piano chocando contra el suelo, con el sonido absurdo y disonante de las cuerdas al romperse, le debió dar un amargo disgusto. Por otra parte, se llevaría seguramente una alegría cuando se proclamó la independencia de Polonia en 1918.

Después del tratado de Versalles, Polonia se anexionó territorios alemanes, mientras que en sus fronteras orientales los ucranianos pretendían independizarse como república. Europa, después del final de la Gran Guerra, seguía siendo un problema de potencias en expansión sin solucionar. El 1 de septiembre de 1939 Alemania cruzaba la frontera polaca por el oeste e invadía rápidamente el país con sus panzerdivisionen: Inglaterra y luego Francia declararon como consecuencia la guerra a Alemania. Mientras tanto los rusos atacaban por el este para invadir territorio polaco, previo pacto con los alemanes. En octubre el gobierno polaco se rendía ante la ofensiva alemana, que ocuparía Varsovia hasta el final de la guerra.

Los alemanes cerraron enseguida el Instituto Chopin y secuestraron sus manuscritos. Hicieron volar el monumento dedicado a su memoria en el parque Łazienki y prohibieron la ejecución de su música. Sin embargo su corazón siguió latiendo en secreto: su música continuó interpretándose en peligrosos conciertos clandestinos en casas particulares.

Nadie en Varsovia pudo haberse imaginado al principio a qué extremos de barbarie llegarían los alemanes durante su ocupación: el gueto para los judíos entró en funcionamiento inmediatamente después de la invasión; montones de fusilamientos diarios e indiscriminados de población civil se convirtieron en una práctica habitual; destruyeron concienzudamente cualquier expresión de la cultura polaca; desplazaron en misteriosos trenes a la población que no consideraban germanizable; Treblinka estaba a 100 km de Varsovia y Auschwitz sólo a 300. Había en todo aquello una inhumanidad desproporcionada, todo lo que sucedía resultaba difícil de creer y de explicar. Incluso hoy en día.

El 19 de abril de 1943 se rebelaban los judíos del gueto: aguantaron un mes el ataque del ejército alemán hasta ser aplastados. El 1 de agosto de 1944 estallaba el levantamiento de Varsovia. Las calles y edificios de la ciudad se convirtieron en un sangriento campo de batalla. Durante el combate los alemanes tomaron la Iglesia de la Santa Cruz. El periodista Andrzej Pettyn ha documentado lo sucedido durante aquellos días, y entrevistó al Padre Alojzy Niedziela, que fue testigo de lo que entonces sucedió: los alemanes descubrieron la urna con el corazón y se ofrecieron, con su propio capellán, para llevarlo a un sitio seguro y protegerlo. Los párrocos polacos accedieron al cabo de un par de días.

El comandante de las SS Heinz Reinefarth contó por su parte, años después de que terminara la guerra, que sus hombres encontraron, tras un enfrentamiento con los milicianos polacos junto a la Iglesia, la urna con el corazón. Se la llevaron y la dejaron dentro de una caja de cuero en su cama. Contactó con el general de las SS Erich von dem Bach, que a su vez llamó al arzobispo de Varsovia para averiguar a quién correspondía la reliquia. Reinefarth, amante de la música, abrió la caja y descubrió que se trataba del corazón de Chopin.

Von dem Bach, consciente de que la guerra no iba bien, aprovechó la ocasión para intentar limpiar su imagen ante los polacos. Organizó una especie de evento propagandístico con una puesta en escena adornada de grandes banderas rojas y esvásticas negras, con focos y cámaras de cine que pudiesen captar el momento en el que los alemanes devolviesen, con toda solemnidad, el corazón de Chopin en una urna de madera a Su Excelencia el Padre Antoni Szlagowski, administrador de la archidiócesis de Varsovia, en presencia de diversas autoridades. Un oficial superior de von dem Bach se acercó al anciano Szlagowski, para entregarle la urna con el corazón acompañándose del siguiente discurso:

"En esta guerra, el Gran Reich siempre ha hecho todo lo que está en su poder para proteger de la destrucción, los más valiosos bienes de la cultura de la humanidad para las generaciones futuras. Un soldado alemán en el Este defiende la antigua cultura cristiana de la extinción y la barbarie ... Yo, por orden del Obergruppenführer y General von dem Bach, le hago entrega del ataúd con el corazón de Chopin, encontrado por nuestros soldados ".

Un inesperado accidente provocó que las luces se apagaran de repente, y así no pudieron filmar la entrega de la urna.

El arzobispo regresó con el corazón a Milanówka y, preocupado por que los alemanes cambiaran de opinión y quisieran recuperarlo de nuevo, lo trasladó en secreto a una casa particular durante un tiempo. Luego le hicieron una bonita caja de madera que lo contuviese en su frasco de cristal.

El ejército alemán comandado por Von Den Bach fue desbastador con el levantamiento de Varsovia: masacraron a los milicianos y a la población civil, con un balance de al menos 200 mil muertos, incluyendo la atroz matanza de Wola. Destruyó sistemáticamente con la artillería y los bombardeos de la Luftwaffe la ciudad siguiendo las instrucciones de Himmler: parecía que quisieran hacerla desaparecer de la faz de la tierra y de la memoria de las personas. Varsovia se había convertido en una especie de fantasmagórico y apocalíptico escenario vacío de vida.

Después de la rendición alemana, en Mayo de 1945 decidieron verificar el estado del corazón y desmontaron la urna de madera con todas sus protecciones. Comprobaron que se hallaba en perfecto estado de conservación, y se sorprendieron de su tamaño: se trataba de un corazón anormalmente grande, más si consideramos que Chopin medía apenas metro setenta y pesaba unos 40 kilos por entonces. En el 96 aniversario de su muerte, el 17 de octubre de ese mismo año, el corazón volvería a Varsovia, pasando por su pueblo natal Zelazowa Wola, en lo que se convertiría en un gran acontecimiento nacional. La gente salía a las ventanas adornadas con banderas rojas y blancas para ver pasar el coche que lo transportaría hasta la Iglesia de la Santa Cruz, mientras filas de personas flanqueaban las carreteras y las calles, con la cabeza inclinada y en silencio, con una emoción difícil de definir al ver que el corazón con su urna volvía por fin a su lugar en una Polonia que acaba de sufrir el peor episodio de su historia: casi siete millones de polacos, principalmente civiles, habían muerto durante la ocupación alemana. Un carro cargado con flores seguía al corazón, y de vez en cuando se le acercaba alguien para depositar también las suyas.

Cuando devolvieron por fin el corazón de vuelta a su lugar de la Iglesia de la Santa Cruz, en presencia de todas las autoridades, el profesor Henryk Sztompka interpretó mazurcas de Chopin, el nocturno en do sostenido menor, y la polonesa en La bemol mayor.

Una vez acabada la guerra comenzó un nuevo reparto del mundo, y la URSS se anexionó parte del territorio polaco, mientras que por el otro lado una franja de Alemania pasaba a ser polaca. El gobierno polaco en el exilio durante la ocupación alemana, no iba a poder volver y tendría que seguir en el exilio durante unas cuantas décadas más: la república de Polonia pasó a formar parte de un imperio soviético represivo en grado extremo, envuelto de una propaganda omnipresente que pretendía justificar su modelo de vida, así como anular cualquier sentimiento nacional polaco. Una vez más, el corazón de Chopin iba a tener que seguir latiendo con resignación en los tiempos adversos que iban a seguir.

La estatua del parque Łazienki en memoria de Chopin, que habían hecho volar los alemanes, fue reconstruida en 1958. Y cuando las personas no saben o no pueden cambiar las cosas, se encarga de hacerlo el tiempo a su manera. Los 60 y los 70 dieron lugar a los años 80: el sindicato Solidaridad, apoyado por la iglesia católica, la opinión general y el respaldo internacional, condujo al país hacia la democracia y su occidentalización mientras el imperio soviético comenzaba a desmoronarse. En el 2004 Polonia ingresaba en la Unión Europea, conservando su moneda.

En el 2008 un grupo de científicos propuso analizar el ADN del corazón de Chopin, y verificar la auténtica causa de su muerte: su teoría era que no había muerto directamente de la tuberculosis que padecía, sino de fibrosis quística y la pericarditis consecuente que explicaría el enorme tamaño de su corazón. El gobierno polaco decidió rechazar la petición y dejar descansar así al corazón, que había sufrido más de lo que ningún corazón puede aguantar durante sus 160 años de vicisitudes.

El nocturno en do menor tiene tres partes: la primera contiene frases inspiradas por algún tipo de desánimo, que terminan cayendo hacia abajo en sus últimas notas como llevándolas hacia la nada. Entonces viene un momento reflexivo, seguido de una reacción emocional de afirmación que se llena de una violenta vitalidad y fuerza; sobre la que construye una tercera parte esperanzadora y dolorosa a la vez, con un ritmo que late y una melodía que ata los cabos sueltos del principio, cerrando con un pensamiento de notas ascendentes y su final. Da la sensación al escuchar un acorde menor que nos falta algo, simplemente porque entre la primera nota de la escala y la tercera hay un semitono menos que en una escala mayor. Hay en el fondo de todo esto un sentimiento de pérdida. Interpreta Artur Rubinstein.

Las imágenes proceden del archivo fotográfico del Museo del Levantamiento de Varsovia.

domingo, 30 de julio de 2017

Llorar.

Los niños pequeños lloran en su cuna para comunicarse: no tienen todavía las palabras con las que avisarnos de que tienen hambre o sed, o que les duele esto o aquello, o que les molesta la humedad de un pañal mojado, así que directamente emiten el quejido y lloran, como cuando entramos todos en este valle de lágrimas por primera vez, para contactar urgentemente con la madre o quien sea. En este sentido podemos decir que los niños lloran cada vez menos a medida que aprenden más palabras con las que expresarse, y también, por supuesto, con las que ir aprendiendo a hacer las cosas por sí mismos.

Admitiendo esta correlación entre llorar y hablar, tendremos que preguntarnos si al final no estaremos hablando para no tener que llorar. O incluso si las palabras no serán, en el fondo, una manera de llorar en soledad nuestra vulnerabilidad y dependencia de los demás, ante un universo inhóspito hecho a una escala sobrehumana.




It ain't easy drying (No es fácil secarse)
These crying eyes of mine (Esos ojos llorosos que tengo)
It ain't easy drying (No es fácil secarse)
These crying eyes of mine (Esos ojos llorosos que tengo)
I get so lonely, lonely, lonely (Me siento tan solo, solo, solo)

It ain't easy drying (No es fácil secarse)
These crying eyes of mine (Esos ojos llorosos que tengo)
What can you do when (Qué puedes hacer cuando)
Those tears make you blind (Esas lágrimas no te dejan ver)

What can you do when (Qué puedes hacer cuando)
Those tears make you blind (Esas lágrimas no te dejan ver)
I get so lonely, lonely, lonely (Me siento tan solo, solo, solo)
What can you do with (Qué puedes hacer con)
These crying eyes of mine (Esos ojos llorosos que tengo)

sábado, 22 de julio de 2017

Los perros de mis vecinos.

Varios vecinos se han comprado uno de esos perros llamados de raza. Antes los perros se tenían en las casas de campo para que desempeñaran una tarea de vigilancia, de manera que el coste de su compañía tenía un servicio como contrapartida. La vida en el campo nunca fue fácil y no estaban para historias, y cualquier elemento que formase parte de aquellas estructuras debía resultar rentable, de lo contrario se prescindía de ello por lo sano.

Los tiempos han cambiado extraordinariamente, y ahora compramos y mantenemos perros por razones completamente distintas. Se han convertido en animales de compañía que no nos prestan ningún servicio práctico, todo lo contrario, se trata de una inversión sin aparente beneficio económico.

Ahora bien, hoy en día un perro de raza cuesta una pasta, y quizás en ese sentido proporciona una cierta distinción social: como cuando nos compramos un coche de una determinada marca, o un reloj, o unos zapatos, o cualquiera de esa cosas que se asocian a un determinado estilo de vida exclusivo y superior y al que a todos, o casi todos, nos gustaría pertenecer porque ahí parece estar la clave de algún tipo de felicidad.

Lo curioso de los perros de raza es que realmente las razas no existen, no son más que unas generalizaciones genéticas sólo aparentes. Resulta  chocante ver cómo nos complacemos en interferir en la natural tendencia a la variedad de la vida, cruzando al animal con especímenes aparentemente similares para que parezca siempre igual. Imaginémonos un día por el parque a toda esa gente paseando un mismo tipo de perro, todos también con una misma cara.

jueves, 13 de abril de 2017

Corriente alterna, corriente continua.

Hay una especie de conexión eléctrica entre las células de esta sorprendente asociación de millones de mini seres vivos que llamamos cuerpo humano, que permite que sus órganos puedan funcionar mecánicamente siguiendo las instrucciones de algún tipo de plan general. Sin esos impulsos eléctricos las células se pararían y el corazón por ejemplo se olvidaría de latir.

Y para poder funcionar debemos tener las pilas cargadas. Hay momentos en los que la actividad eléctrica anda más relajada, y otros en los que por el contrario se pone a cien y nos iluminamos con más lucecitas que un árbol de navidad.



She was a fast machine she kept her motor clean (Era un máquina perfecta con el motor a punto)
She was the best damn woman that I ever seen (Era la condenada mejor mujer que jamás había visto)
She had the sightless eyes telling me no lies (Con ojos transparentes que no me podían mentir )
Knocking me out with those American thighs (Noquéandome con esos muslos de escándalo)
Taking more than her share (Tomando más de lo que le correspondía)
Had me fighting for air (Me hacía perder el aliento)
She told me to come but I was already there (Me apremió a “correrme” pero ya estaba en ello)
Cause the walls start shaking (Porque las paredes empezaron a temblar)
The earth was quaking (La Tierra a sacudirse)
My mind was aching (Mi mente sufría)
And we were making it (Y lo estábamos haciendo)
And you shook me all night long (Y tú, me agitaste toda la noche)
Yeah you shook me all night long (Sí tú, me agitaste toda la noche)

I’m working double time on the seduction line (Trabajándome el doble mis labores de la seducción)
She's one of a kind she's just mine all mine (Es del tipo que siempre era mía)
Wanted no applause it's just another course (No esperaba el aplauso final sino que buscaba un Segundo plato)
Made a meal outta me (Hizo de mí un festín)
And come back for more (Para luego repetir)
Had to cool me down to take another round (Tuve que relajarme para el siguiente asalto)
Now I’m back in the ring to take another swing (Y de nuevo en el cuadrilátero para otro baile)
Cause the walls start shaking (Porque las paredes empezaron a temblar)
The earth was quaking (La Tierra a sacudirse)
My mind was aching (Mi mente sufría)
And we were making it (Y lo estábamos haciendo)
And you shook me all night long (Y tú me agitaste toda la noche)
Yeah you shook me all night long (Sí, tú me agitaste toda la noche)
Knocked me out I said you (Me noqueaste, lo he dicho, tú)
Shook me all night long (Me agitaste toda la noche)
You had me shaking and you (Me estuviste agitando y tú)
Shook me all night long (Me agitaste toda la noche)
Yeah you shook me (Sí me agitaste)
When you took me (Cuando me tomaste)

You really took me and you (Tú realmente me tomaste y tú)
Shook me all night long (Me agitaste toda la noche)
Sou shook me all night long (Me agitaste toda la noche)
Yeah, yeah, you shook me all night long (Sí, sí, sí, me agitaste toda la noche)
You really got me and you (Me tuviste de verdad y tú)
Shook me all night long (Me agitaste toda la noche)
Yeah you shook me (Sí, tú me agitaste)
Yeah you shook me (Sí, me agitaste)
All night long (Toda la noche)

sábado, 25 de marzo de 2017

Geometría de un pueblo.

Cuando sales de la ciudad y tomas una de esas autovías que cruzan las provincias y sus campos, ves pasar de largo desde el coche a veces esos pueblos que parecen de otro tiempo, e incluso como si estuvieran en otro espacio: no encajan con la modernidad de la carretera y todo lo que por ella pasa. Son pueblos apretados, incluso apiñados, a veces ubicados en la parte superior de un monte, como alejándose en lo posible del mundo exterior; o rodeados de un amplio llano vacío que contrasta con su densidad urbana. Es como si una una fuerza de la gravedad atajera hacia un centro aritmético social todas las casas y las personas.

La necesidad de compartir recursos y economizar la estructura comunitaria ejerce una fuerza centrípeta: podríamos decir que el rebaño tiene que ser compacto, pero también debe gozar de una determinada libertad de movimiento, así que esa fuerza gravitatoria debe ordenar pero no colapsar. Más allá de esos límites está lo que podríamos llamar la periferia de la normalidad, y en esa zona la vida puede resultar complicada puesto que te quedas más solo y expuesto a los accidentes y los depredadores.

De vuelta a la ciudad no te das cuenta porque cuesta más verlo, en parte porque desde dentro no hay perspectiva y resulta también demasiado grande como para poderlo ver desde fuera. Pero sucede exactamente igual.



viernes, 10 de marzo de 2017

Un tipo del siglo XX.

Nací en un mes de octubre de los años sesenta del siglo pasado. Cuando me preguntan la edad, y últimamente me la preguntan con cierta frecuencia, contesto que para qué lo quieren saber. Según parece no basta con lo que tienen delante, es necesario dar también la cifra que indica la cantidad de vueltas que ha dado la tierra alrededor del sol desde mi nacimiento. Supongamos la doy: ¿qué aporta ese número? ¿Pensarán en si me conservo bien o mal?¿O se pondrán a imaginar cuánto futuro me queda aproximadamente? ¿Dirán luego lo que realmente piensan? ¿Realmente lo saben?

¿Qué clase de procesos mentales discurren por nuestra cabeza cuando nos enteramos de la edad de alguien? Incluso de la propia.

No sé si todavía quedará alguien que haya nacido en el S. XIX, es posible que sí: cuando muera el último desaparecerá en su cerebro los últimos recuerdos vividos de aquel tiempo. Y los nacidos en el XXI son todos aquellos entre nosotros que aún no han alcanzado la mayoría de edad y que todavía se están haciendo. Entre ambos extremos vivimos los nacidos en el siglo XX, sintiendo que nos hemos alejado ya definitivamente del XIX y que dentro de poco el XXI alcanzará su mayoría de edad, dejándonos atrás en busca de su madurez.

Todavía somos muchos más. Pero no siempre será así.



20th Century Boy

Friends say it's fine, friends say it's good (Los amigos dicen que está bien, dicen que es bueno)
Everybody says it's just like Robin Hood (Todos dicen que es tal como Robin Hood)
I move like a cat, talk like a rat, sting like a bee (Me muevo como un gato, hablo como un rata, pico como una abeja)
Babe I'm gonna be your man (Guapa, voy a ser tu hombre)
And it's plain to see you were meant for me, yeah (Y está claro que fuiste hecha para mí, sí)
I'm your boy (Soy tu chico)
Your twentieth century toy. (Tu juguete del siglo XX)

Friends says it's fine, friends says it's good (Los amigos dicen que está bien, dicen que es bueno)
Everybody says it's just like Robin Hood (Todos dicen que es tal como Robin Hood)

Fly like a plane, drive like a car, hold out your hand (Vuelo como un avión, voy en mi coche, me agarro de tu mano)
Babe i'm gonna be your man (Guapa, voy a ser tu hombre)
And it's plain to see you were meant for me, yeah (Y está claro que fuiste hecha para mí, sí)
I'm your toy (Soy tu juguete)
Your twentieth century boy. (Tu chico del siglo XX)

Twentieth century toy (Juguete del siglo XX)
I wanna be your boy (Quiero ser tu chico)
Twentieth century toy (Juguete del siglo XX)
I wanna be your boy (Quiero ser tu chico)
Twentieth century toy (Juguete del siglo XX)
I wanna be your boy (Quiero ser tu chico)
Twentieth century toy (Juguete del siglo XX)
I wanna be your boy (Quiero ser tu chico)

Friends say it's fine, friends say it's good (Los amigos dicen que está bien, dicen que es bueno)
Everybody says it's just like Rock 'n' roll (Todos dicen que como el rocanrol)
I move like a cat, talk like a rat, sting like a bee (Me muevo como un gato, hablo como una rata, pico como una abeja)
Babe I'm gonna be your man (Guapa, voy a ser tu hombre)
And it's plain to see you were meant for me, yeah (Y está claro que fuiste hecha para mí, sí)
I'm your toy (Soy tu juguete)
Your twentieth century boy (Tu nene del siglo XX)

Twentieth century toy (Juguete del siglo XX)
I wanna be your boy (Quiero ser tu chico)
Twentieth century toy (Juguete del siglo XX)
I wanna be your boy (Quiero ser tu chico)
Twentieth century toy (Juguete del siglo XX)
I wanna be your boy (Quiero ser tu chico)
Twentieth century toy (Juguete del siglo XX)
I wanna be your boy (Quiero ser tu chico)

domingo, 26 de febrero de 2017

La vida en el Medioevo.

Cuando pienso en la Edad Media y en aquel mundo con reyes, señores feudales y una iglesia tan firmes e inamovibles como sus castillos y catedrales, construidos sobre una estructura económica basada en el esfuerzo del trabajo de los campesinos y los saqueos de otras gentes y otras tierras; y me imagino a los párrocos que se supone representaban la creencia general, rezando y pregonando el evangelio, con creencias y esperanzas tan grandes, y sus correspondientes dudas; y me imagino también a los señores con sus ejércitos defendiéndose o atacando repetidamente a sus vecinos en guerras locales, y a sus vasallos sin alternativa a ese orden social tan estático en un tiempo que no parecía pasar ni para ellos ni para sus hijos, siempre igual a sí mismo...

Pienso en todo eso y entonces me doy cuenta de que en realidad la vida no fue nunca así.

lunes, 26 de diciembre de 2016

La vida tiene prisa.

La vida tiene prisa, así que rapidez del mensaje es básica para poder seguir adelante sin retrasarse. Quizás un gran peligro nos esté acechando y yo me voy demorando, enrollándome con las palabras y repitiendo las cosas una y otra vez. Para cuando termine podría ser demasiado tarde.

Las palabras largas tienen menos futuro que las cortas.



domingo, 10 de julio de 2016

En cuerpo y alma.

No es lo mismo el cerebro que la mente. Tampoco lo es el hardware y el software en un ordenador. Una cosa es el mármol y otra la escultura. Y no es lo mismo unas palabras escritas que evoquen algo en nuestra imaginación mientras las leemos, que uns garabatos con formas casuales y sin sentido sobre un papel en los que nadie se fija. La materia es una cosa, y la vida otra.

Tampoco es lo mismo las ondas que salen vibrando por la boquilla de un saxo tenor, para ir transformando su sonido mientras recorren las paredes del tubo de latón y salen afuera amplificadas, que la música colándose a través del oído para despertar nuestras sensaciones y hacerlas disfrutar.

Una cosa es el cuerpo y otra es el alma. Y no se pueden dar el uno sin el otro.


domingo, 22 de mayo de 2016

Domingo por la mañana.

Los domingos por la mañana la gente se reune ya a primera hora con sus coches en la gasolinera de la esquina para limpiarlos por fuera y por dentro, pasando el aspirador por todos los rincones, atizando las alfombrillas del suelo, usando la manguera o incluso haciéndolos pasar por el túnel de lavado con el nuevo servicio de aclarado y teflonado que te deja el chásis reluciente y protegido.

Cómo han cambiado las cosas. Antes sonaban las campanas y la gente se dirigía desde todos los puntos hacia la iglesia, se sentaban allí un rato mientras el cual les hablaba del bien y del mal, los peligros de este mundo y el camino recto, y sobre la vida eterna y la perdición.

Quizás limpiar tan concienzudamente el coche sea la única salvación que nos quede hoy día. En eso se ha convertido el alma humana: en un coche que limpiamos los domingos.




Sunday morning (Domingo por la mañana)
Praise the dawning (Bendito amanecer)
It's just a restless feeling (Es simplemente un sentimiento de inquietud)
By my side (Junto a mí)

Early dawning (Temprano amanecer)
Sunday morning (Domingo por la mañana)
It's just the wasted years (Es simplemente todos esos años desperdiciados)
So close behind (Acechándome)

Watch out the world's behind you (¡Cuidado! El mundo está tras de ti)
There's always someone around you (Siempre hay alguien a tu alrededor)
Who will call (Que te llamará)
It's nothing at all (No es nada en absoluto)

Sunday morning (Domingo por la mañana)
And I'm falling (Y estoy cayendo)
I've got a feeling (Tengo un sentimiento)
I don't want to know (Que no quiero conocer)

Early dawning (Temprano amanecer)
Sunday morning (Domingo por la mañana)
It's all the streets you've crossed (Son todas esas calles que cruzaste)
Not so long ago (No hace tanto tiempo)

Watch out the world's behind you (¡Cuidado! El mundo está tras de ti)
There's always someone around you (Siempre hay alguien a tu alrededor)
Who will call (Que te llamará)
It's nothing at all (No es nada en absoluto)

Watch out the world's behind you (¡Cuidado! El mundo está tras de ti)
There's always someone around you (Siempre hay alguien a tu alrededor)
Who will call (Que te llamará)
It's nothing at all (No es nada en absoluto)




domingo, 1 de noviembre de 2015

Un cementerio bien ubicado.

Me parece increíble la cantidad de gente que se muere últimamente. Debe ser cosa de la edad, me acuerdo que de crío entre cumpleaños y cumpleaños parecía extenderse un tiempo vastísimo, toda una vida, y que la misma tierra tardaba mucho más en dar una vuelta al sol. La muerte entonces era una excepción: hoy en día la cosa ya no es así y cada vez son más los conocidos que se han ido, se van y siguen yéndose al otro barrio. La muerte en aquellos días de mi plácida infancia era algo que no iba conmigo; hoy puedo decir que en algunos atardeceres de otoño me llega a veces inesperadamente una brisa fría que parece venir de muy muy lejos, y que me hace recordar el misterio elemental de la existencia y la muerte.

Esta mañana me he acercado al pequeño cementerio donde tengo enterrado a mi padre. Está ubicado en un bosque de pinos en una montaña al lado de un pueblecito del Baix Llobregat, en donde pasé muchos años de mi infancia. Ha cambiado todo mucho y ahora está más moderno y urbanizado. Después de poner unas cuantas flores junto a su lápida me he ido a echar un vistazo alrededor a ver si daba con algún rovelló, o níscalo por si alguien no entiende. Me parece un lugar estupendo en el que descansar: los pájaros cantan por la mañana, le da el sol de la tarde, de noche se pueden ver las estrellas, y desde allí podría ver en silencio cómo les va a los que me vengan a visitar.



J'ai des tombeaux en abondance (Tengo yo tumbas en abundancia)
Des sépultur's à discrétion (Sepulturas sin límite)
Dans tout cim'tièr' d'quelque importance (En cualquier cementerio de importancia)
J'ai ma petite concession (Poseo mi pequeña concesión)
De l'humble tertre au mausolée (Desde el túmulo al mausoleo)
Avec toujours quelqu'un dedans (Con algún inquilino siempre dentro)
J'ai des p'tit's boss's plein les allées (Tengo tumbas en montículos flanqueando las avenidas)
Et je suis triste, cependant... (Y sin embargo estoy triste)

Car je n'en ai pas, et ça m'agace (Porque yo no la tengo, y eso me contraría)
Et ça défrise mon blason (Y deslustra mi blasón,)
Au cimetièr' du Montparnasse (En el cementerio de Montparnasse)
A quatre pas de ma maison (A dos pasos de casa)

J'en possède au Père-Lachaise (Los poseo en el de Père-Lachaise)
A Bagneux, à Thiais, à Pantin (En Bagneux, Thiais, y Pantin)
Et jusque, ne vous en déplaise (E incluso, que no les incomode)
Au fond du cimetièr' marin (En un cementerio en el fondo del mar)
A la vill' comme à la campagne (En la ciudad y en el campo)
Partout où l'on peut faire un trou (Por todas partes donde pueda cavar un agujero)
J'ai mêm' des tombeaux en Espagne (Tengo incluso tumbas en España)
Qu'on me jalouse peu ou prou...(Para envidia de muchos)

Mais j'n'en ai pas la moindre trace (Pero no tengo el menor rastro)
Le plus humble petit soupçon (Ni sombra de la noticia)
Au cimetièr' du Montparnasse (En el cementerio de Montparnasse)
A quatre pas de ma maison (A dos pasos de casa)

Le jour des morts, je cours, je vole (El día de difuntos corro y vuelo)
Je vais infatigablement (Voy infatigablemente)
De nécropole en nécropole (De necrópolis en necrópolis)
De pierr' tombale en monument (De lápidas a monumentos)
On m'entrevoit sous un' couronne (Se me entrevé bajo una corona)
D'immortelles à Champerret (De flores siemprevivas en Champerret)
Un peu plus tard, c'est à Charonne (Un poco más tarde, es en Charonne)
Qu'on m'aperçoit sous un cyprès... (En donde me ven bajo un ciprés)

Mais, seul, un fourbe aura l'audace (Pero solo un mentiroso tendría la audacia)
De dir' : "J'l'ai vu à l'horizon (De decir: “Yo le he tenido a la vista)
Du cimetièr' du Montparnasse (En el cementerio de Montparnasse)
A quatre pas de sa maison" (A un par de pasos de su casa”)

Devant l'château d'ma grand-tante (Frente al castillo de mi tía abuela)
La marquise de Carabas (La marquesa de Carabas)
Ma saint' famille languit d'attente (Mi buena familia languidece en la espera:)
"Mourra-t-ell', mourra-t-elle pas ?" (“¿Se muere ya, o no?”)
L'un veut son or, l'autre veut ses meubles (Uno pretende su oro, el otro sus muebles)
Qui ses bijoux, qui ses bib'lots (Quién sus joyas y quién sus baratijas)
Qui ses forêts, qui ses immeubles (Quién sus bosques y quién sus inmuebles)
Qui ses tapis, qui ses tableaux... (Quién sus tapices y quién sus cuadros)

Moi je n'implore qu'une grâce (Yo sólo imploro una única gracia)
C'est qu'ell' pass' la morte-saison (Y es que ella pase al otro mundo)
Au cimetièr' du Montparnasse (En el cementerio de Montparnasse)
A quatre pas de ma maison (A un par de pasos de casa)

Ainsi chantait, la mort dans l'âme (Así cantaba con el alma por los suelos)
Un jeune homm' de bonne tenue (Un joven bien parecido)
En train de ranimer la flamme (A punto de reanimar la llama)
Du soldat qui lui était connu (Del soldado que no le era desconocido)
Or, il advint qu'le ciel eut marr' de (Mas, sucedió que el cielo se hartó)
L'entendre parler d'ses caveaux (De tanto escucharlo hablar del agujero)
Et Dieu fit signe à la camarde (Y Dios le hizo un gesto a la muerte)
De l'expédier rue Froidevaux...(Para expedirlo por la calle Froidevaux que daba a su cementerio)

Mais les croqu'-morts, qui étaient de Chartres (Pero he aquí que los enterradores, que eran de Chartres)
Funeste erreur de livraison (En funesto error de entrega)
Menèr'nt sa dépouille à Montmartre (Llevaron sus despojos al de Montmartre)
De l'autr' côté de sa maison (Justo al otro lado de su casa)

viernes, 2 de octubre de 2015

miércoles, 12 de agosto de 2015

Pegamento.

Mi hijo pequeño nació cuando el mayor era ya un adolescente que empezaba a buscar o imaginar de alguna manera su lugar en el mundo. Vino el pequeño y se me pegó desde el principio para alterar mi existencia como no me hubiese imaginado: cuando salíamos por ahí me lo llevaba sobre mis hombros como si fuese una extensión de mi propio cuerpo; me he acostado dándole las buenas noches, para despertarle por la mañana con los buenos días; y hemos compartido sentimientos como si fuésemos parte de un mismo ser vivo. Cuando me he mirado en el espejo mientras me afeitaba, aparecía su cabecita mirando en un rincón; y cuando no lo he tenido al lado, he sentido la intranquilidad de no verlo cerca. Mi preocupación instintiva por él hace que lo proteja por encima de mis propios intereses. Digamos que está pegado a mí.

Lou Reed compuso la canción para los Velvet a final de los 60, con su gusto por lo pop, un poco teatral y con ecos infantiles, mezclando la ironía con un cierto sentimentalismo, y esa armonía final con la que termina luminosamente la canción, y que adorna con las pinceladas de su guitarra.



I'm sticking with you (Estoy pegado a ti)
Cause I'm made out of glue (Porque estoy hecho de pegamento)
Anything that you might do (Cualquier cosa que puedas hacer)
I'm gonna do too (Yo también la haré)

You held up a stage coach in the rain (Captaste en el escenario la atención bajo la lluvia)
And I'm doing the same (Y yo hago lo mismo)
Saw you're hanging from a tree (Te vi colgando de un árbol)
And I made believe it was me (Y me imaginé que era yo)

I'm sticking with you (Estoy pegado a ti)
Cause I'm made out of glue (Porque estoy hecho de pegamento)
Anything that you might do (Cualquier cosa que puedas hacer)
I'm gonna do too (Yo también la haré)

Some people go (Algunos se van)
Into the stratosphere (A la estratosfera)
Soldiers fighting (Soldados luchan)
With the Cong (Contra el Cong)

But with you by my side (Pero contigo a mi lado)
I can do anything (Todo lo puedo conseguir)
When we swing (Cuando nos dejamos llevar por el ritmo)
We hang past right or wrong (Dejamos atrás lo bueno y lo malo)

I'll do anything for you (Todo lo haría por ti)
Anything you want me to (Cualquier cosa que quieras que haga)
I'll do anything for you (Todo lo haría por ti)
Oh I'm sticking with you (Oh, estoy pegado a ti)
Oh I'm sticking with you (Oh, estoy pegado a ti)
Oh I'm sticking with you (Oh, estoy pegado a ti)
Oh I'm sticking with you (Oh, estoy pegado a ti)
Oh I'm sticking with you (Oh, estoy pegado a ti)
Oh I'm sticking with you (Oh, estoy pegado a ti)
Oh I'm sticking with you... (Oh, estoy pegado a ti...)

viernes, 5 de junio de 2015

Improvisación y punto.


Imaginémonos una frase de una sola línea que a medida que avanza y se aleja hacia la derecha va cambiando su pensamiento hasta terminar diciendo lo que ya no tiene nada que ver con el principio, y que a medida que se aproxima al final se achican los espacios y las palabras y las letras se van apretando entre sí hasta apelotonarse próximas al punto final.

lunes, 11 de mayo de 2015

A las puertas del cielo.


Imagen chocante la del pez que asciende muerto hasta tocar la superficie, para quedarse flotando panza arriba antes de poder cruzar las puertas de la eternidad.

viernes, 8 de mayo de 2015

Una oficina con vistas.

Suelo entrar a trabajar a eso de las 07,30 h. Enciendo el ordenador, miro los correos, hablo con China a primera hora por eso de la diferencia horaria, también con India, y luego con Dubai y Europa. Actualizo listados, miro la cartera de pedidos, me fijo en mis proyectos y repaso cómo vamos con la producción y sin darme cuenta me quedo abstraído en eso que llamamos el mundo global. De vez en cuando me distraigo y comento algún tema con mis compañeros; o me giro y después de mirar las cosas tan de cerca en la pantalla dejo que los ojos se estiren un poco y la vista se aleje por sí misma por la ventana, más allá de la callejuela que pasa por delante con las acacias que se están poniendo cada vez más verdes, en un polígono industrial de Sant Boi.

El caso es que esta mañana, a eso de las 9, había una pareja discutiendo al otro lado de esa calle. El muchacho estaba furioso, gesticulaba y gritaba fuera de sí. Ella, con gafas de sol, de pie en frente de él y sin moverse, aguantaba el chaparrón en un grueso abrigo.

- Fijaros en la bronca que le está echando…

Mis compañeros se han acercado y nos hemos quedado mirando por esa ventana indiscreta. Los vidrios son de esos que permiten ver desde dentro lo de fuera, pero que desde fuera no dejan ver lo de dentro. Nos hemos quedado todos mirando, pero la escena se alargaba y hemos vuelto a nuestras tareas.

Al cabo de un rato me he girado para ver y él estaba ya en los brazos de ella besándola apasionadamente.

- Ya está. Ganó ella.

Mis compañeros se han vuelto a acercar y nos hemos quedado mirando otro rato más. Nos hemos reído y luego vuelto al trabajo.

Poco después un compañero se ha acercado a mi mesa para mirar de nuevo hacia donde estaban.

- Se han metido en el coche.

Nos hemos puesto a mirar entonces hacia el coche. No se veía muy bien lo que estaba pasando en ese momento allí dentro. Hasta que de pronto nos hemos dado cuenta y esta vez no ha surgido ningún comentario. Así que los hemos dejado a solas. De vez en cuando alguien se acercaba, miraba un momento para ver en qué punto se encontraba el romance, y volvía a su sitio.

Al cabo de 15 minutos o así el coche se ha ido. Y pensando en mis cosas y lo que acababa de ver, me he vuelto hacia mi pantalla y he seguido trabajando.



I've been cherishing, (He ido acariciando la idea)
Through the perishing (A través de las perecederas)
Winter nights and days, (Noches y días del invierno)
A funny little phrase (Sobre unas curiosas pequeñas palabras)
That means such a lot to me, (Que significan tanto para mí)
That you've got to be (Que tienes que estar)
With me heart and soul, (Conmigo en cuerpo y alma)
For on you the whole thing leans. (Puesto que todo depende de ti)

Come with me and leave behind the noisy crowds, (Vente conmigo y deja atrás las multitudes ruidosas)
Sunlight shines for us above the clouds. (Los rayos de sol brillan para nosotros por encima de las nubes)
Please don't turn away (No te des la vuelta)
Or my dream will stay (O mi sueño permanecerá)
Hidden out of sight, (Oculto más allá del horizonte)
Among a lot of "might have beens"! (Entre el montón de cosas que pudieron haber sido…)

A room with a view, (Una habitación con vistas)
And you, (Y tú)
And no-one to worry us, (Y nadie que nos moleste)
No one to hurry us through (Ninguno que nos preocupe a través)
This dream we've found. (De este sueño que hemos hallado)

We'll gaze at the sky, (Contemplaremos el cielo)
And try (E intentaremos)
To guess what it's all about, (Adivinar de qué va todo esto)
Then we will figure out why (Entonces descifraremos por qué)
The world is round! (El mundo es redondo)

We'll be as happy and contented as birds upon a tree, (Estaremos tan felices y contentos como los pájaros en un árbol)
High above the mountains and the sea. (Muy por encima de las montañas y el mar)

We'll bill and we'll coo-ooo-oo, (Nos haremos carantoñas y besuquearemos como un par de pajaritos)
And sorrow will never come, (Y no nos asaltarán las penas)
Oh, will it ever come true, (Ah, ¿no se convertirá en realidad)
Our room with a view? (Nuestra habitación con vistas?)

A room with a view, (Una habitación con vistas)
And you, (Y tú)
And no-one to give advice, (Y nadie que nos venga con consejos)
That sounds like a paradise few (Suena tal que un paraíso que)
Could fail to choose. (No podríamos equivocarnos en elegir)

With fingers entwined, (Con nuestros dedos cruzados)
We'll find (Encontraremos)
Relief from the preachers (Un descanso de los predicadores)
Who always beseech us to mind (Que siempre nos piden andemos con cuidado)
Our P's and Q's. (Con nuestras buenas costumbres)

We'll watch the whole world pass before us while we are sitting still, (Veremos el mundo entero pasar frente a nosotros mientras estamos tranquilos y en silencio)
Leaning on our own window sill. (Apoyados en el alféizar de nuestra ventana)

We'll bill and we'll coo-ooo-oo, (Nos haremos carantoñas y besuquearemos como un par de pajaritos)
And maybe a stork will bring (Y tal vez una cigüeña nos traerá)
This, that and t'other thing (Esto, aquello y lo de más allá)
To our room with a view... (A nuestra habitación con vistas...)

viernes, 21 de noviembre de 2014

¿Qué es la verdad?

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas apenas hablan del encuentro entre Jesús y Pilatos, es el de Juan el que entra más en detalle. El apócrifo de Nicodemo conocido como Acta Pilati gira en torno de ese episodio y añade aspectos que no salen en los cuatro evangelios canónicos.

Los jerarcas de la iglesia judía llevan a Jesús ante Pilatos para deshacerse de él. Carecían de poder para ajusticiarlo y no sabían cómo hacerlo. Tampoco querían volverse impopulares entre los muchos simpatizantes que el de Nazaret se había ganado con sus palabras y sus metáforas. De manera que deciden acusarlo por hacerse pasar por Rey de los judíos, que además de ser una blasfemia contra la ley de Moisés era también un insulto y acto de rebelión contra Roma y el Emperador, castigado con pena de muerte.

Pilatos es el prefecto del imperio en una tierra complicada, su mentalidad romana no encaja con aquel mundo antiguo y hermético en el que cualquier decisión trae consigo nuevos e interminables problemas y conflictos. Sin embargo resulta efectivo en su trabajo y Roma lo mantiene muchos años allí. No ve clara la acusación, así que va y directamente le pregunta a Jesús si es realmente él el Rey de los judíos. En los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas se limita a contestar: “Tú lo dices, no yo”. A Pilatos le extraña esa contestación y le pregunta de nuevo: “¿Te das cuenta de todo lo que están diciendo de ti y la gravedad de la acusación?” Pero Jesús no responde.

En el de Juan se enfoca el diálogo desde otro ángulo. Primero le pregunta a Pilatos si juzga por sí mismo y por lo que ve, o bien por lo que le dicen los demás; luego le explica que su reino no es de este mundo, y que si realmente lo fuera tendría entonces un ejército que pelearía por él. Pilatos le vuelve a preguntar si es un rey, y Jesús responde que ha venido a dar testimonio de la verdad y que quien es de la verdad escucha su voz. En ese momento Pilatos le pregunta con escepticismo sin esperar contestación: “¿Y qué es la verdad?” Queda sin respuesta en el evangelio de Juan pero no en el de Nicodemo: más o menos Jesús le replica que la verdad está en el cielo, y que quienes la manifiestan aquí abajo son juzgados de manera tan arbitraria por los que tienen el poder sobre la tierra.

Pilatos debe ver a Jesús como un hombre extraño y de difícil comprensión, como de otro mundo, en medio de una controversia que tanto le da. No ve ningún crimen contra ninguna ley. Incluso su propia esposa le envía un mensaje para avisarle de unos sueños premonitorios que había tenido la pasada noche, y pedirle que no se mezcle en el linchamiento. Sin embargo no sabe cómo evitar su sacrificio sin que suceda un desorden mayor. Manda azotar severamente a Jesús intentando que sólo se quede en eso el castigo, pero no es aceptado y la acusación sigue pidiendo la crucifixión. No hay manera de razonar y se ha quedado sin opciones: dice no querer saber nada más del asunto y lidia la presión popular dejando libre a Barrabás, preso en la última insurrección por asesinato, para dictar seguidamente la sentencia de muerte de Jesús en medio de semejante locura colectiva.

Mientras colocan en la cruz el letrero con el crimen del que se le acusa: “Jesús, rey de los judíos”, los sacerdotes le piden a Pilatos que rectifique la frase porque no es que se trate realmente del rey de los judíos, sino que se hace pasar por él. Pero Pilatos les dice con autoridad que ya está escrito y que se queda como está.

Pilatos fue destituido de manera muy arbitraria pocos años después por el gobernador de Siria después de aplacar por la fuerza una rebelión armada, y volvió a Roma. Sejano lo había puesto en el cargo y ya había sido asesinado. Tiberio, que era quien le protegía, murió antes de que llegara. Empezaba el tiempo de Calígula.